¡FORMATE CON TECNIDRONE SYSTEM
Fórmate con nosotros con el Curso Profesional de DRONES para conseguir el certificado en categoría abierta y posteriormente el certificado oficial de Piloto Profesional de RPAS – categoría específica STS-01 y STS-02 reconocido por EASA (European Aviation Safety Agency) y AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea). Somos un Centro Autorizado para la formación de pilotos profesionales de RPAs/Drones por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
OBJETIVO
Obtener el certificado oficial de AESA que permite volar drones de hasta 25 kg (clase C0 a clase C6) en todos los escenarios de nivel 3 (A1, A2, A3 y STS 1 y 2). Podrás realizar vuelos en entornos urbanos y más allá del alcance visual (BVLOS) en todo el territorio europeo. Además obtendrás certificación de radiofonista obligatorio para volar drones en espacio áereo controlado y en zonas urbanas. Te habilitará para realizar comunicaciones con la torre de control.
MODALIDAD
Formación teórica online
Examen teórico a cargo de AESA
Formación páctica
Examen radiofonista.
Examen práctico STS-01
Examen práctico STS-02
INCLUYE
Acceso a Teoría Online Categoría Abierta A1/A3
Acceso a Teoría Online Categoría Abierta A2
Acceso a Teoría Online STS
Acceso a Teoría Online Radiofonista
Formación práctica
Examen práctico STS-01
Examen práctico STS-02
TEMARIO
CATEGORÍA ABIERTA A1/A3
TEMA 1
CONCEPTO NORMATIVO
- Conceptos básicos.
 - Contexto histórico.
 - Marco normativo.
 - Definiciones importantes.
 - Procedimientos principales aplicables al uso de UAS.
 
TEMA 2
CONOCIMIENTO GENERAL DEL VUELO CON UAS
- Principios de vuelo.
 - Conocimientos general del UAS.
 - Espacio aéreo
 
TEMA 3
PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
- Procedimientos operacionales previos al vuelo.
 - Procedimientos operacionales durante el vuelo.
 - Procedimientos operacionales posteriores al vuelo.
 
CATEGORÍA ABIERTA A2
TEMA 1
METEOROLOGÍA
- El efecto de las condiciones meteorológicas en el vuelo de una aeronave no tripulada.
 - Obtención de predicciones meteorológicas.
 
TEMA 2
RENDIMIENTO DE VUELO DEL UAS
- Envolvente operativa típica de un giroavión, de una aeronave de ala fija y de una aeronave de
configuración híbrida. - Centro de gravedad (CG) y equilibrio de masas.
 - Aseguramiento de la carga útil.
 - Baterías
 
TEMA 3
ATENUACIONES TÉCNICAS Y OPERACIONALES DEL RIESGO EN TIERRA
- Función del modo de baja velocidad.
 - Evaluación de la distancia a personas no participantes en la operación.
 - Regla 1:1.
 
CATEGORÍA ESPECÍFICA STS
TEMA 1
REGLAMENTACIÓN DE LA AVIACIÓN
- Introducción a EASA y al sistema de la aviación.
 - Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión y Reglamento Delegado (UE) 2019/945 de la
Comisión. 
TEMA 2
LIMITACIONES DEL RENDIMIENTO HUMANO
- La influencia de sustancias psicoactivas y el alcohol.
 - Efecto de las condiciones meteorológicas sobre la tripulación.
 - Percepción humana.
 
TEMA 3
PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
- Procedimientos previos al vuelo.
 - Procedimientos durante el vuelo.
 - Procedimientos posteriores al vuelo.
 
TEMA 4
ATENUACIONES TÉCNICAS Y OPERACIONALES DEL RIESGO EN AIRE
- Definición del volumen operacional.
 - Consulta de las limitaciones del espacio aéreo a través de fuentes oficiales.
 - Evaluación de la geografía de vuelo.
 - Monitorización del espacio aéreo y coordinación del piloto a distancia con los observadores del
espacio aéreo. - Definición de medidas básicas que deben tomarse en casos de emergencia.
 
TEMA 5
CONOCIMIENTO GENERAL DEL UAS
- Principios de vuelo avanzados.
 - Limitaciones ambientales del UAS.
 - Sistemas de asistencia al vuelo y posibles fallos.
 - Principios de mando y control.
 - Requisitos aplicables a las aeronaves no tripuladas que llevan marcado de clase C5 y C6.
 - Familiarización con el manual de usuario facilitado por el fabricante del UAS
 
CERTIFICADO RADIOFONISTA
TEMA 1
CLASIFICACIÓN DEL ESPACIO AÉREO
- Organizaciones y reglamentación.
 - Clases de espacio aéreo.
 - Estructura y funcionamiento de los servicios de información (AIS) y (ATS).
 - Servicios de comunicaciones aeronáuticas.
 
TEMA 2
PRINCIPIOS DE RADIOTELEFONIA Y COMUNICACIONES
- Ondas de radio.
 - Tipos de ondas de radio.
 - Bandas de frecuencia.
 - Caracteristicas de la banda de frecuencia VHF.
 - Componentes de una transmisión de radio.
 - Categorías de mensajes.
 
TEMA 3
RADIOTELEFONIA Y COMUNICACIONES
- Alfabeto fonético.
 - Estructura de las comunicaciones estandar.
 - Técnicas de transmisión.
 - Fraseología estándar.
 - Tipos de aeródromo
 - Señales lumisonas y visuales
 
TEMA 4
PROCEDIMIENTOS DE RADIOTELEFONÍA
- Procedimientos de salida.
 - Procedimientos en ruta.
 - Procedimientos de llegada y circuito de tráfico.
 - Procedimientos en caso de fallo de radio.
 
TEMA 5
PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA
- Procedimientos generales de emergencia.
 - Procedimientos de socorro.
 - Procedimientos de urgencia.
 - Servicios de búsqueda y salvamento.
 

ESCENARIO EUROPEO
STS-01
Operaciones VLOS, dentro del alcance visual, sobre una zona terrestre controlada en un entorno poblado.



