La vendimia en la Ribeira Sacra, una de las más espectaculares y complejas de España, podría vivir este año un antes y un después gracias a la tecnología. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeira Sacra ha anunciado un proyecto piloto con drones de carga para ayudar a los viticultores a transportar las cajas de uva desde las parcelas más inaccesibles.
Viñedos extremos, soluciones innovadoras
La particularidad de los viñedos en esta región gallega es que estabdispuestos en empinados bancales a lo largo de los ríos Miño y Sil y esto hace que muchas tareas se realicen aún de forma manual. Entre ellas, una de las más duras y lentas: bajar las uvas durante la vendimia.
Por eso, el Consejo Regulador, junto a la empresa tecnológica Ineco, plantea una solución pionera: usar drones de carga pesada para transportar las cajas desde las viñas más extremas hasta un punto de acopio, desde donde ya puedan ser llevadas con mayor facilidad a las bodegas.
“Estamos pensando en hacer ya las primeras pruebas este mismo año, si logramos los permisos necesarios”, explicó el presidente del consejo, Antonio Lombardía.
Drones de carga: del ensayo al futuro del vino
Aunque aún se trata de un proyecto piloto, el objetivo es claro: validar la operatividad de estos drones en condiciones reales, con pendientes pronunciadas y accesos complicados. Algunos modelos disponibles en el mercado pueden transportar hasta una tonelada por hora, lo que convertiría esta tecnología en un aliado poderoso para el sector vitivinícola.
Desde el punto de vista técnico y operativo, los drones logísticos ya están preparados para este tipo de tareas, y el proyecto abre también la puerta a nuevas oportunidades laborales para pilotos certificados que dominen este tipo de operaciones.
Formación, permisos y seguridad
Como toda operación con drones de carga, el éxito no solo depende del hardware, sino también del cumplimiento legal y de la formación especializada de los operadores. Los vuelos requerirán permisos específicos por tratarse de vuelos con carga en áreas rurales y montañosas, además de planes de vuelo detallados y protocolos de seguridad.
En nuestra empresa, ayudamos a los profesionales del sector agrícola y logístico a formarse como pilotos de drones profesionales y a conocer la normativa que regula estas operaciones. Además, disponemos de drones de carga homologados y sistemas diseñados para entornos agrícolas complejos.
Contamos con un dron para estos trabajos: https://tecnidronesystem.com/producto/dji-flycart-30-oversea/
Pidenos Información sin compromiso: 919999912
🚁 ¿Te imaginas tu viñedo funcionando con drones?
Explora nuestros modelos de drones para agricultura y logística, o apúntate a nuestros cursos especializados en pilotaje de drones en zonas rurales y operaciones con carga.
El futuro del vino se moderniza y hace que las labores sean más eficientes y fáciles
