La lucha contra el vertido ilegal de escombros en Salamanca ha dado un gran paso hacia la innovación. Desde hace varias semanas, la Policía Local ha incorporado drones como herramienta de vigilancia y control, en el marco de un plan especial del Ayuntamiento que lleva activo desde 2019.
El objetivo es claro: reducir las escombreras ilegales en el extrarradio y promover un entorno más limpio y saludable. ¿Cómo lo hacen? Con tecnología de última generación capaz de monitorizar grandes extensiones de terreno y detectar comportamientos sospechosos en tiempo real.
Tecnología que detecta, identifica y sanciona
Los drones desplegados cuentan con sistemas de reconocimiento avanzados que permiten identificar a los infractores desde el aire. Una vez captada una infracción, la Policía puede proceder a su localización y a la apertura del correspondiente expediente sancionador.
“Estas aeronaves no tripuladas permiten acceder a zonas de difícil vigilancia terrestre y actúan como un fuerte elemento disuasorio”, destacan desde el consistorio.
El sistema se complementa con cartelería informativa en los puntos más conflictivos, como parte de una estrategia que combina tecnología, sensibilización ciudadana y medidas correctivas.
Resultados tangibles: menos escombros, más conciencia
Desde la puesta en marcha de este plan en 2019, los resultados hablan por sí solos:
- Reducción del 38% en la presencia de escombros en caminos y cunetas.
- En 2024 se retiraron 220 toneladas de residuos, frente a las 335 de 2019.
- El uso de los depósitos autorizados aumentó un 48%, alcanzando las 967 toneladas en 2024.
La vigilancia también se ha intensificado en zonas críticas ya identificadas, como el camino de los Viveros, el volcán de Garrido o la carretera de Matilla de los Caños del Río, entre otras.
Formación y control: claves del éxito
Este tipo de iniciativas evidencian el papel creciente de los drones en tareas de seguridad, vigilancia medioambiental y control municipal. Pero para que estos sistemas funcionen de forma efectiva y legal, se necesita formación especializada y pilotos certificados que conozcan la normativa y dominen la operativa aérea en zonas urbanas y periurbanas.
En nuestra empresa, no solo ofrecemos drones preparados para misiones de vigilancia y control, sino que también formamos a profesionales en el pilotaje, planificación de misiones y cumplimiento normativo.
Multas que pesan: hasta 3.000 euros por infracción
La parte sancionadora no se queda atrás. Las multas por vertidos ilegales pueden alcanzar los 3.000 euros, y solo en el primer semestre de 2025 ya se han tramitado 18 expedientes, incluyendo 7 denuncias explícitas. En 2024, se realizaron 262 controles y se abrieron 38 expedientes, lo que refleja un incremento sostenido del control gracias, en parte, a los drones.
🚁 ¿Quieres formar parte del futuro de la vigilancia urbana y ambiental?
Descubre nuestros drones especializados en control municipal y apúntate a nuestros cursos de pilotaje profesional.
Tecnología, formación y conciencia: el dron como herramienta clave para un entorno más limpio.
fuente de la noticia: https://www.salamancahoy.es/salamanca/ciudad/policia-local-vigilara-drones-vertido-escombros-salamanca-20250721112642-nt.html
